
Desde el jueves 10 al viernes 11 de noviembre, la localidad más grande de Bogotá se viste de arte, recreación y cultura con el Programa de Cinemateca al Parque, gestionado por el Instituto Distrital de Artes y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
El programa recreativo busca promover la cultura, la música, el baile y las artes en general, a través de actividades lúdicas como talleres, conciertos, proyecciones y experiencias llenas de una variada programación.
La Cinemateca al Parque ya ha recorrido las localidades de Engativá, Fontibón, Suba y San Cristóbal, dando experiencias inolvidables para los bogotanos.
La programación inicia éste jueves 10 de noviembre con la Cartografía Social y Territorial de la Danza a partir de las 9:00a.m. hasta las 12:00 a.m. en el Coliseo Casa del Pueblo Mario Upegui.
En el horario de 10:00a.m. está programada la muestra dancística de la salsa, con la participación de Ingrid Baquero y Sebastián Saavedra, bailarines de la agrupación Esfera Latina. A su vez, se les estará enseñando a los participantes de la Cinemateca al Parque las bases de éste género musical que lleva la mezcla de ritmos latinos como la rumba cubana, el mambo y el jazz.
Para éste mismo día, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 m., se estará realizando el Taller de cartelismo y grabado, técnicas de impresión artesanal que pueden dar vida a las memorias y mensajes de una comunidad.
Para el viernes 11 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana, está programada la proyección de películas animadas para los niños de la comunidad, las películas seleccionadas son: El Libro de Lila de Marcela Rincón; Tundama de Edison y Diego Yaya.
Dentro de las proyecciones también se encuentran cortometrajes del programa Nidos – Arte en primera infancia de Idartes, además, se presentará la obra dirigida para niños y niñas de 0 a 5 años.
En las horas de la tarde, se exhibirán cortometrajes de Cinemateca Rodante, con películas conocidas como: Sideral, Sapo Calabozo, Tumbando por ahí y Entre las Montañas, hechos por los colectivos de las diferentes localidades de la capital.
Es importante destacar que el Cortometraje Entre las Montañas fue realizado en la localidad de Sumapaz.