
Bogotá, 11 de marzo de 2022.
De acuerdo a datos publicados por el ayuntamiento de la ciudad de Mariupol, el ataque aéreo ruso contra el hospital ubicado en el suroeste de Ucrania, dejó 17 heridos y tres muertos, entre niños, mujeres y médicos. Además dos hospitales de Zhytomyr, al oeste de la capital, Kiev, sufrieron daños en su infraestructura en un ataque aéreo ruso contra una central térmica y un edificio civil de la ciudad, informaron las autoridades.
Ante estas acciones la Organización Mundial de la Salud, condenó los ataques a los centros de asistencia sanitaria en Ucrania, de los cuales se han verificado 24 de ellos y expresó que se viola el derecho internacional, poniendo en peligro la vida de los habitantes.
“Estos ataques han provocado al menos 12 muertos y 17 heridos. Se ha verificado que al menos 8 de los heridos y 2 de los muertos eran trabajadores sanitarios. Los ataques tuvieron lugar entre el 24 de febrero y el 8 de marzo”, afirmó la OMS en medios internacionales.
Por su parte el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó el bombardeo del hospital de Mariupol como una “atrocidad y la prueba de un genocidio de ucranianos”, al tiempo que renovó sus llamamientos a los líderes occidentales para que establezcan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
El gobierno francés se pronunció ante el ataque ruso y lo nombró como un acto inhumano y cobarde. De igual forma el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, condenó el ataque diciendo: “Hay pocas cosas más depravadas que atacar a los vulnerables e indefensos”.
Las Naciones Unidas manifestaron que están haciendo un seguimiento “urgente” de los “impactantes informes” sobre el bombardeo del hospital.
Situación que aumenta la tensión internacional, puesto que a la fecha más de 2,2 millones de personas han cruzado las fronteras internacionales escapando de Ucrania y al menos 1.300 civiles han muerto en Mariupol, desde que comenzó la invasión rusa, ratificó el alcalde la ciudad a medios internacionales.