
Con esta nueva Ley más de 29 millones de colombianos en condición de vulnerabilidad, se beneficiarán con inversiones para programas como Ingreso Solidario, PAEF y Matrícula Cero del Gobierno Nacional. La nueva reforma tributaria o Ley de Inversión Social, fue aprobada la semana pasada por el Congreso y espera garantizar la atención de varios programas sociales, como la continuidad de Ingreso Solidario hasta diciembre de 2022, con el que se van a apoyar a 14,3 millones de personas.
Otro de los recursos se destinará a iniciativas como la reactivación del Subsidio a la Nómina hasta diciembre de 2021 y la promoción de empleo para jóvenes y mujeres.
De igual forma la Ley plantea una serie de metas en materia de reducción de la pobreza, proyectando pasar de un 42,5% en 2020, a 34,3% en 2022 y los niveles de pobreza extrema de 15,1% en 2020 a 6,7% para el otro año.