
Bogotá, 7 de agosto de 2022
Con el símbolo de la espada de Bolívar, el nuevo presidente electo Gustavo Petro, inició su discurso como el primer mandatario de los colombianos; en el cual se destacó la importancia de cumplir el proceso de paz en el país, finalizar la guerra contra las drogas, la cual ha llevado a miles de muertes.
La igualdad es una necesidad, “solo el 10% en el país tiene el 70% de la riqueza, eso no debe ser así si queremos una nación digna, por lo que proponemos una reforma tributaria que promueva la justicia, la solidaridad y que el impuesto vaya al que lo necesita”.
En el nuevo gobierno se dará prioridad a la educación, la salud, para que llegue a todos y sea de calidad.
La soberanía alimentaria es una misión del Estado, con todo el sector privado que quiera sumarse, para generar producción como la del maíz y dar los alimentos que necesitan los habitantes.
Las mujeres deben tener las mismas oportunidades laborales.
El cambio climático es urgente, se requiere equilibrar las economías y la vida, para garantizar la continuidad de la especie humana.
El nuevo gobierno será descentralizado, se preocupará por todas las regiones, ciudades y se ocupará de lo que une al país y no en lo que divide y separa.
América Latina debe estar unida, con capacidad de potenciar sus sectores de energías limpias y alianzas de grupos Afro, Arabe para las economías descarbonizadas.
Además destacó 10 compromisos: cumplir el acuerdo de Paz , cuidar de los marginados de la sociedad ( adultos mayores, niños, niñas), gobernar para las mujeres de Colombia, dialogar con todos sobre los problemas de Colombia, construir un acuerdo nacional; escuchar a los ciudadanos estar cerca al pueblo, defender a los colombianos de la violencia, a las familias de la inseguridad cotidiana; luchar en contra la corrupción, recuperar lo robado; no se irá en contra de la oposición, de la prensa ni de los que piensan deferente; proteger el suelo y subsuelo, aire y río, paisajes y promover las energías limpias y renovables. Desarrollar la industria y el campo colombiano, a través del trabajo y finalmente cumplir la Constitución, en su estado social de derecho, democrática y participativa, fundada en el respeto de la dignidad humana.
Unir a Colombia que sea fuerte, justa y unida, será su responsabilidad.
Fueron las principales palabras del nuevo mandatario de los colombianos, durante el acto de posesión, llevada a cabo en la plaza de Bolívar de Bogotá.